Tarea diaria. VIERNES 22 MAYO.
- CEIP HUERTA RETIRO
- 22 may 2020
- 2 Min. de lectura
LENGUA.
¡Hola de nuevo! Otra semana más... ¡qué bien que estáis trabajando! Estáis hechos unos super campeones...
Esta semana la tarea final tiene que ver con saber algo más de vosotros, o de alguien importante en vuestra vida, o incluso de algún personaje famoso que os guste.

Vamos a trabajar la biografía.
Una biografía es la historia de la vida de una persona desde su nacimiento, dando detalles sobre hechos, logros, fracasos y otros aspectos interesantes que queramos destacar.
Como ejemplo, aquí tenéis la biografía del robot R3K8.

En la biografía que escribáis, no olvidéis incluir su nombre, dónde nació, dónde vive, qué cosas han pasado en su vida y por qué esa persona es interesante para vosotros.
Si alguien se atreve, puede hacer un vídeo con una exposición contándonos con sus palabras la biografía de esa persona.
TAREA FINAL.
ESCRIBO UNA BIOGRAFÍA.
Enlace al documento con la actividad de Lengua:
MATEMÁTICAS.
Hoy en Matemáticas vamos a hacer algo de geometría, es decir, vamos a trabajar las figuras, cómo son, cómo se llaman, sus partes...
Algunas las conocemos porque las hemos trabajado. Por ejemplo el círculo. Un plato tiene forma de círculo, una moneda, una galleta María... Pero un anillo, un aro, una rueda, la letra o como en el cuento de ayer no son círculos... son circunferencias, ¿sabéis por qué?
Porque es la línea redonda, pero sin el interior, como tienen los otros objetos.
Para que lo veáis más claro:

PRUEBA Nº 10.
LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO.
Teniendo en cuenta qué es circunferencia y qué círculo. Realiza la siguiente actividad:

Pero la circunferencia tiene varias partes o elementos. ¿Sabéis cómo se llaman estas partes?

Por ejemplo en la rueda de la bicicleta tenemos unas varillas finitas que se llaman radio, y van de la línea de la rueda al centro, como en la circunferencia. Y en la imagen también vemos un arco y una cuerda. La línea que parte la circunferencia por la mitad se llama diámetro.
¿Os atrevéis a probar si lo habéis entendido?
Utilizar el siguiente enlace, a ver qué tal.
El círculo en cambio, lo podemos partir en varios trozos o figuras. Fijaros:

Una pizza, una tarta o un donut son círculos. Veamos cómo se llaman cada uno de los trozos:
Si lo partimos en dos, tenemos dos semicírculos (por ejemplo, media tarta es un semicírculo).
Si en cambio cogemos un trozo, como una porción de pizza, es un sector circular.
Si cortamos un trozo de cualquier parte es un segmento circular.
Y si lo que tenemos es un "donut" del círculo, se llama corona circular.
¿Lo habéis entendido?
Vamos a comprobarlo. En las siguientes imágenes tenemos semicírculos, coronas o sector circular. Indica cuál es cada uno.

Enlace al documento con la tarea:
* Nota para las familias: El tema es bastante abstracto y complejo, y son muchos conceptos para asimilar. Es suficiente con que se familiaricen con ellos, y que hagan las actividades apoyándose en las imágenes.
Comments