top of page

Tarea diaria. VIERNES 15 MAYO.

  • Foto del escritor: CEIP HUERTA RETIRO
    CEIP HUERTA RETIRO
  • 15 may 2020
  • 2 Min. de lectura

¡Hola de nuevo! Ya es viernes y tras una semana de trabajo llegamos a la tarea final...

Recordemos un poco qué hemos repasado durante la semana: hemos hecho lecturas, trabajado el sonido r suave y r fuerte, las familias de palabras... y en las Matemáticas cada vez nos enfrentamos mejor a resolver problemas de la vida cotidiana usando sumas, restas... ¡y multiplicaciones!

¡Buen trabajo!



LENGUA


TAREA FINAL DE LENGUA.

DESCRIBO MI BARRIO.


Como ya hemos vuelto a salir a la calle (cuando el tiempo lo permite) os vamos a pedir una tarea muy especial: Describid la zona por donde vivís y os movéis normalmente.


La descripción tiene que ser para que todos nos imaginemos vuestro barrio, y como hemos trabajado las familias de palabras, tenéis que incluir alguna tienda o negocio que conozcáis (frutería, panadería, pescadería...)


Yo he intentado hacer una descripción... pero me dejé la puerta de casa abierta y me han volado las palabras. ¿Me ayudáis a terminarla? Y así tenéis una idea de cómo hacer una descripción de un lugar.



El barrio donde vivo.


La calle donde vivo es muy _______ y muy ______ porque es una avenida.

Tiene muchas casas ______ , pero al final de la calle hay dos edificios _____ con pisos.

Por la carretera circulan muchos _______, pero las _______ van por un carril bici que hay en la acera.

Cada día compro el _______ en la _______ de José Manuel, que es un _______ muy amable.

Cuando me apetece jugar o hacer deporte, me voy a un _______ que siempre está lleno de niños, porque tiene columpios. Ahora mismo está cerrado, y por eso los _______ y las _______ están más frondosos que nunca.



árboles bajas panadería altos vehículos bicicletas

ancha pan parque flores panadero larga




Enlace al documento con la actividad:


MATEMÁTICAS


PRUEBA Nº 8.

RAZONAMIENTO LÓGICO.


Ahora vamos a conocer cómo es el colegio en el que estudian unos amigos. Cada uno está en una clase, pero nos han planteado el reto de que lo averigüemos y dibujemos a cada uno en su clase.


¿Seréis capaces de adivinarlo?


Tenéis que poner en la ventana el nombre del niño o la niña (como en el ejemplo) y dibujarles. En el circulito pequeño que hay al lado, tenéis que decir qué clase es (1º, 2º, 3º...).


Un truco: para resolverlo hay que leer primero todas las instrucciones. Después volver a leerlo colocando los niños que tengamos claros dónde van. Vamos descartando hasta que estén todos colocados.


¡Suerte!


Cada uno en su clase.


  • Elena está en 5º. Su clase está al lado de la d su hermana Sara, que está en 6º.

  • Hasán está en 1º, en la misma planta que Julián, pero su aula no está al lado de la de Julián.

  • María está en 3º. Su clase está en la misma planta.

  • Benito está en la misma planta que Elena.

  • Los alumnos de 4º están en la segunda planta.

  • Los alumnos de 6º suelen oír a los de 2º, que se encuentran justo debajo de ellos.


Enlace al documento:

Comentários


Síguenos

Síguenos

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page