Tarea diaria. MARTES 26 DE MAYO.
- CEIP HUERTA RETIRO
- 26 may 2020
- 2 Min. de lectura
¡Buenos días! ¡Vamos a por el martes!
Hoy toca recordar la formación de los plurales.
Para formar el plural de una palabra se le añaden -s, o -es.
Por ejemplo:
casa - casas, mesa - mesas, día - días. -> -s
bisturí - bisturíes, jabón - jabones, multitud- multitudes ->-es
Pero... ¡ojo! cuando la palabra termina en con -z, el plural se añade formando -es ... pero como la z- nunca va seguida de las letras -e, -i, se transforma en -ce, -ci.
Por ejemplo:
lápiz, lápizes (incorrecto), lápices (correcto).
¿Os atrevéis?
Vamos a hacer un dictado prestando especial atención a estas palabras en plural, y a las terminaciones con -z, -d (fijaros bien cómo suena cada una).
¡Manos a la obra!
LENGUA.
RETO Nº 3.
DICTADO.
1.- Dictado.
El pintor Manolo pinta esta pared igual que las demás paredes.
Lucía mete el pez en la pecera con los otros peces.
A las ardillas les gustan las nueces.
Marina baja la voz y contempla estos tapices bordados con punto de cruz.
En esta ciudad encontré multitud de gente, como en todas las grandes ciudades.
2.- Separo las palabras y escribo las oraciones.
Elcazadorcaminaporelbosque.
________________________________________________________
Labotelladeaguaestávacía.
________________________________________________________
EnelparquemeencontréconmiamigaAna.
________________________________________________________
3.- Completo las oraciones escribiendo las palabras en los huecos correspondientes.
manchado plátanos mono comparte charcos amigos trepar
Gustavo es un ________________ muy travieso, le encanta ________________ por los árboles con sus amigos y recoger ________________ para comérselos entre todos.
Su mamá siempre le regaña porque llega ________________ de barro por meterse en los ________________.
Pero Gustavo también es un monito generoso que ________________ los frutos que su mamá le da con sus ________________.
¿Queréis seguir jugando con el lenguaje? Aquí tenéis varios juegos:
Completa el rosco con las palabras que se definen.
Señala las palabras que terminan con -z, o con -d, según se indique.
A continuación el enlace al documento con los ejercicios:
MATEMÁTICAS.
RETO Nº 4.
CÁLCULO.
Esta semana vamos a introducir una tabla más, la tabla del 7.
Para repasarla podéis utilizar varios trucos: repetirlas, copiarlas en un cuaderno, que os pregunte algún familiar...
Aquí tenéis un vídeo para que repaséis:
A continuación la tabla:

O esta otra si os gusta más:

¿Queréis practicar? Aquí tenéis un juego para probar qué tal se os da:
A continuación vamos a repasar las tablas del 2 y del 3 en esta actividad.

El enlace al documento es el siguiente:
Comments