Tarea diaria. MARTES 12 MAYO.
- CEIP HUERTA RETIRO
- 12 may 2020
- 3 Min. de lectura
LENGUA
¡Buenos días!
Hoy vamos a trabajar un poco la letra r y rr. El sonido r suave, o r fuerte.
¿Os acordáis los trabalenguas de hace unos días? Vamos a calentar motores practicando este trabalenguas... Pedídselo también a vuestros padres, abuelos, hermanos... a ver a quien le sale a la primera.
El perro de San Roque no tiene rabo
porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.
¡Muy bien! Ahora que hemos practicado, vamos a hacer las actividades y los juegos propuestos para saber cuándo usamos r o rr.
PRUEBA Nº 3.
EL RETO DE LAS PALABRAS CON -R- O -RR-.
Antes de empezar recuerda:

Realizo el siguiente dictado (r, rr).
Rafael canta en un coro por las tardes. De camino, merienda una pera y sueña que viaja a América en barco con su perro para cantar ópera. Él sabe que esto no es real, pero algún día... ¿quién sabe?
Ahora realiza las actividades:
1-. Completo las oraciones con las siguientes palabras.
coro – corro – Rosa – rosa – carro – caro
El _________________ es de color rojo.
María compró un anillo muy _________________.
_________________ es mi mejor amiga.
José cantará en el _________________ de su escuela.
Yo _________________ en el parque.
Mi mamá me regaló un vestido _________________.
2.- Completo con r o rr. Rodeo de azul las palabras con r fuerte y de rojo las palabras con r suave.
ma___ón escale___a ca___oza cace___ola
ce___illa ma___ine___o ___odilla cafete___a
3.- Formo palabras y escribo una oración con cada una de ellas.
(Las oraciones de al menos menos doce palabras y no olvides escribir nombres propios, adjetivos... la mayúscula y punto final. Cuida la presentación y la caligrafía). ¡Seguro que tienes imaginación para oraciones chulas!
ta – he – mien – rra ___________________________
ri – ha – na ___________________________
A continuación vamos a compartir con vosotros unas actividades interactivas para hacer con el móvil, tablet u ordenador, y practicar el uso de la r / rr. Estos juegos son VOLUNTARIOS, pero os los recomiendo porque practicaréis y lo pasaréis bien.
Picad el siguiente enlace para jugar a un juego de completar con r o rr, y después comprobad los resultados, a ver qué puntuación alcanzáis.
En este otro enlace aparecen varios juegos de autocompletar. ¡Probad suerte!
Enlace al documento con la tarea:
MATEMÁTICAS
En Matemáticas os proponemos un nuevo reto... ¡LA TABLA DEL CUATRO!
Ya sabemos algunas tablas, por eso podemos hacer operaciones que nos pidan repetir varias veces el mismo número.
Por ejemplo, si tenemos varias cajas con el mismo número de botellas, varias bolsas con los mismos juguetes, varias estanterías con los mismos libros, varios equipos con los mismos niños y niñas...
Por ejemplo, si en la clase hay 5 equipos con 5 niños y niñas en cada uno, ¿cuántos alumnos hay en la clase? En vez de sumar 5 + 5 + 5 + 5 + 5, decimos 5 veces 5, o lo que es lo mismo 5 x 5 = 25.

¡Más rápido!, ¿verdad?
Cuando hacemos un problema hay veces en que nos liamos un poco. Para ayudarnos podemos hacer dibujos, veréis qué bien lo entendéis con dibujos.
Pero es importante aprendernos la tablas, al derecho y salteadas. ¿Cuáles os sabéis ya?
Vamos a compartir con vosotros una pequeña sorpresa: el carnet de las tablas.

Este carnet es para que lo tengáis y vayáis coloreando o poniendo una cruz en cada tabla que os sabéis, pero no sólo al derecho... sino también salteadas. ¿¿Quién será el primero en tener el carnet completo??
PRUEBA Nº 4.
EL RETO DE LA TABLA DEL 4.
Aquí tenéis un vídeo para repasar.
Y ahora las imágenes con la tabla.
¿Te gusta esta?

¿O esta otra?

¿Queréis practicar ahora vosotros solos? Pues pinchad en el siguiente enlace donde hay muchos juegos para practicar:
A continuación, vamos a repasar la tabla del 5 y del 2 haciendo multiplicaciones como ya sabemos, tal y como viene en el ejemplo.


Documento con el ejercicio:
Comments