El tiempo no entiende de cuarentenas y ha llegado la primavera. Las estaciones son una oportunidad de aprendizaje ya que implica cambios en su día a día como la ropa que utilizamos, más horas de luz... y nos da una oportunidad estupenda para hablar del cuidado de las plantas, animales y adoptar actitudes ecológicas y de cuidado del medio ambiente.
LECTOESCRITURA
1.Nombra que cosas necesitan las plantas para vivir.
SOL CHUCHES AGUA FUEGO AIRE TIERRA
2 . Busca y rodea las vocales de los colores indicados
A- AZUL E- VERDE I- ROJA O- AMARILLO U- ROSA
⁃ PLANTAS
⁃ SEMILLAS
⁃ LUZ
⁃ HOJAS
⁃ RAÍZ
⁃ TALLO
⁃ FLORES
1.Completa las vocales que faltan en las siguientes palabras y dibújalas.
⁃ S----L
⁃ L-----Z
⁃ FL------R
4.Cuenta cuántas palmadas (sílabas) tienen las siguientes palabras y escribe el número de sus sílabas al lado.
⁃ FLOR----
⁃ LUZ------
⁃ TALLO------
⁃ RAÍZ-------
⁃ HOJA--------
1.Realiza trazos de vocales A, O, I.
AUTONOMÍA
1.Si tienes plantas en casa explica que cosas haces para cuidarlas.
2.Si no has regado alguna vez una planta puedes probar a hacerlo ¿Si está lloviendo, es necesario que lo hagas?.
3. Ahora, vamos a preparar 3 macetas:
La primera será con una alubia, garbanzo o lenteja dentro de un trozo de algodón seco, pondremos la maceta en un lugar oscuro.
La segunda será con una alubia, garbanzo o lenteja dentro de un trozo de algodón seco, la pondremos en un lugar con suficiente luz.
La tercera, será con la alubia, garbanzo o lenteja dentro de un trozo de algodón mojado y la pondremos en un lugar con suficiente luz ( patio).
Se trata de averiguar por la observación y comparación entre las 3 macetas cuál de las 3 crecerá según los cuidados que les estamos dando.
Podemos preguntar a los niños: ¿ Qué necesita una planta para crecer?
Luz y agua es la respuesta.
Iniciar un diálogo con los niños sobre las siguientes cuestiones:
-¿Las plantas son seres vivos? ¿ Por qué?
-¿Qué estás observando con las semillas que has sembrado?.....
Dialogar sobre el cuidado del medio ambiente: no tirar basura a la calle, ni por el desagüe ...
PLÁSTICA
Vamos a intentar reproducir el cuadro de Los Girasoles de Vincent Van Gogh, lo puedes hacer con lo que tengas en casa: pintura, acuarela, cartulina, rotuladores etc.
Ya sabes que los girasoles se parecen mucho al sol, solo tienes que añadirle el tallo y las hojas verdes !ANIMO!.
LÓGICA-MATEMÁTICAS
1.Realiza los trazos de los números 1,2,3.
2.Cuenta objetos hasta el 10.
3.Utiliza la recta numérica para los siguientes problemas:
4.- En la floristería hemos comprado 6 rosas y 2 girasoles ¿Cuántas flores hemos comprado?
5.- Tengo 5 semillas de pimientos y pierdo 2 ¿Cuántas tengo para sembrar?
6.Coge 8 garbanzos (siempre supervisado por papá o mamá) y repártelos entre papá y mamá varias veces con diferentes cantidades, por ejemplo:
- 4 papá 4 mamá
- 5 papá 3 mamá
- 6 papá 2 mamá
- Hacerles ver que el total es siempre 8, da igual de la forma en que se repartan.
- Preguntar ¿Quién tiene más?, ¿Quién tiene menos? - ¿Donde hay muchos?, ¿Donde hay pocos?
Los siguientes enlaces guardan relación con la temática que estamos trabajando:
Comentarios