Radica en buscar un modelo o guía que represente distintos conjuntos; es decir, tener conciencia del número de elementos que componen distintas cosas u objetos. Se pueden establecer distintos patrones a través de referentes físicos comunes con significado; como, por ejemplo, número de mesas, ventanas o dedos de una mano. De esta manera, el niño debe realizar conjuntos con el mismo número de elementos del referente físico común dado. También se pueden establecer patrones con referentes físicos comunes sin significado, como por ejemplo la grafía de los números. En las siguientes fotos podemos ver patrones sin significado con cometas y pinzas, así como peces y bolitas. Ambas actividades, además, permiten al niño/a trabajar la motricidad fina tan importante en este nivel del segundo ciclo de infantil.
Establecimiento de un patrón físico
ceiphuertaretiro
Comments